Inicio Tarjetas de Crédito
Última actualización: 2.12.2020
Una tarjeta de crédito es un medio de pago electrónico a través del cual podemos realizar compras cuando no disponemos de efectivo en ese momento en particular.
Actualmente, la mayoría de los comercios tanto virtuales como físicos aceptan pagos con tarjeta de crédito, especialmente si provienen de empresas con reconocimiento internacional como son Visa y Mastercard.
Sí, puedes realizar compras en el exterior con tus tarjetas de crédito, especialmente si la compañía emisora de la tarjeta de crédito es una empresa internacional.
Cada vez son más los comercios, plataformas y páginas web que aceptan las tarjetas de crédito como medio de pago válido para realizar tus transacciones. En algunos casos y como medida de seguridad, ciertos bancos requerirán que realices un simple proceso de habilitación de tu tarjeta antes de tu primera compra virtual, lo cual es un trámite simple y rápido.
Sí, de hecho puedes tener varias tarjetas de crédito emitidas por distintas entidades financieras, siempre y cuando no superes tu línea de crédito personal.
Algunos bancos permiten que puedas establecer los parámetros de tus gastos diarios o los establecen ellos mismos. Es posible que como cliente, quieras tener tu línea de crédito diario abierta, lo cual también es posible, pero, por seguridad, casi siempre se establece un tope mensual.
Sí, si tienes esa necesidad, es posible obtener efectivo con tus tarjetas de crédito. Si usas este servicio hazlo con precaución, pues en la mayoría de los casos, las tasas de interés por disposición de dinero suelen ser mucho más elevadas que por usar la tarjeta de manera normal.
Es muy probable que la entidad financiera o la compañía emisora de la tarjeta te cobre una comisión adicional si retiras efectivo a través de las ventanillas o los cajeros automáticos, especialmente si éstos últimos pertenecen a otro banco u otra red de cajeros.
Sumo Finanzas es un servicio gratuito de comparación de tarjetas de crédito. Te ayudamos a encontrar la tasa de interés más baja para tu tarjeta de crédito.
En la actualidad, las tarjetas de crédito se han convertido en el medio de pago electrónico preferido y más utilizado por las personas para realizar compras alrededor del mundo. Esto se debe a su practicidad, pues evita el uso de efectivo (por lo cual es más seguro) y además porque es aceptada en casi todos los negocios de pequeña, mediana o gran estructura.
Todos los bancos, incluyendo los de mayor trayectoria y reputación, hasta entidades financieras y algunas tiendas particulares tienen su tarjeta de crédito pues es también una manera de conocer a mayor profundidad el perfil del consumidor, sus hábitos y preferencias. La idea es que, luego de ello, pueden adaptar las ofertas a ese perfil de cliente.
Obtener una tarjeta de crédito es cada vez un proceso más sencillo y ágil. Sin embargo, el cliente debe estar en capacidad de demostrar al banco o entidad financiera que es sujeto confiable a crédito. Normalmente, la mayoría de empresas financieras exigirán la presentación de algunos documentos básicos como:
Por otro lado, el cliente interesado también debe estar informado respecto a ciertos costes asociados a la tarjeta. La mayoría de bancos y entidades financieras cobran por de concepto de mantenimiento o administración anual
Es necesario también estar alerta en caso de que el cliente realice una compra en una moneda distinta al Euro, pues el banco al realizar la conversión utilizará un tipo de cambio que quizás no sea el más conveniente.
En casos de retirada de efectivo, también es importante que sepas que la mayoría de los bancos cobran una comisión si lo realizas en un banco en el extranjero, la cual puede estar alrededor del 5% por operación.
Es necesario que el usuario entienda que el uso de las tarjetas de crédito supone adquirir una deuda a futuro, la cual debe ser asumida con la debida responsabilidad.
Aconsejamos a los usuarios que estén permanentemente conscientes a las compras y pagos que realizan con las tarjetas, pues es sabido que, muy a menudo, los clientes pierden la noción del monto de la deuda que van adquiriendo, resultando esto en un problema futuro del cual no se percataron en el momento.
Por ello, una medida útil para los usuarios de tarjetas de crédito, es revisar constantemente sus balances y detalles de sus consumos, y tener el mayor orden posible en su comportamiento financiero.
El uso de las tarjetas de crédito es un servicio financiero otorgado por varias entidades dentro y fuera de España. A pesar de contar con una regulación legal bastante estricta, siempre es conveniente que elijas aquella compañía que te de mayores motivos para confiar en ella.
Recuerda que el aceptar una tarjeta de crédito supone la aceptación de una serie de condiciones y la firma de un contrato, lo cual requiere la mayor responsabilidad de tu parte al tratarse de un tema de dinero. Es necesario que revises y entiendas las condiciones de los acuerdos que firmas.
Te sugerimos que consideres elegir a las empresas financieras que tengan mayor trayectoria, vigencia y prestigio en el mercado, pues son las que suelen contar con mayores y mejores prácticas.