Inicio Préstamos Hipotecarios
Última actualización : 02.12.20
El importe máximo que suelen conceder los bancos es hasta el 80% del valor de la vivienda para la primera residencia y entre el 65% y 70% para la segunda residencia.
El otro 20% deberás aportarlo con tus ahorros. Además, la cuota hipotecaria junto con otras deudas que tengas no podrá superar el 35% de tus ingresos.
Los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
La edad máxima aceptada es entre los 70 y 75 años.
Los gastos que debes asumir al contratar una hipoteca son:
Las entidades bancarias están obligadas a asumir los siguientes gastos:
Sumo Finanzas es un servicio gratuito de comparación de préstamos hipotecarios. Te ayudamos a encontrar la tasa de interés más baja cuando pidas dinero prestado. Simplemente tienes que introducir la cantidad del préstamo y verás qué bancos se adaptan mejor a tus necesidades de préstamo.
Con un crédito hipotecario dispones de cierta cantidad de dinero con el compromiso de devolverlo mediante cuotas periódicas, más los intereses asociados al mismo. Puede ser a medio o largo plazo, y se respalda con la garantía de una vivienda. Todas estas condiciones son acordadas con el banco y escritas en un contrato que ambas partes deben firmar.
Según el tipo de cuotas, existen varios tipos de crédito o préstamo hipotecario. Por ejemplo, se puede empezar pagando cuotas pequeñas e ir incrementando la cantidad con los años. O puede pactarse lo contrario, se comienza pagando cuotas grandes, y van decreciendo en el tiempo ( esto es interesante si contemplamos otro gasto a medio o largo plazo).
Cuando hablamos de interés se trata de un porcentaje que tienes que pagar al acreedor hipotecario, es decir, al banco por el préstamo de la hipoteca.
Es aconsejable comparar las hipotecas según su interés TAE
Este tipo de hipoteca tiene un interés variable. Es revisado periódicamente (cada semestre o anualmente) para adaptarse al nivel de la economía global.
El interés variable está compuesto por la suma de un referencial variable y otro referencial fijo (Euribor).
Este tipo de hipoteca tiene un interés fijo, es decir no vararía durante los años que hayas solicitado la hipoteca.
El interés podrá ser fijo, variable o mixto.
La condición será que la propiedad tenga certificación energética de A+ o A.
Este tipo de hipotecas tienen los dos interés: fijo y variable.
Normalmente, durante los primeros años del préstamo hipotecario los bancos ofertan un interés fijo y en los años posteriores el interés pasa a ser variable (referencia variable + referencial fijo).