Inicio Préstamos para Empresas
Última actualización: 01.12.2020
Son un producto diseñado para empresas grandes, PYMES y/o autónomos.
Los préstamos para empresas se solicitan para pagar a proveedores, comprar materiales o invertir en una nueva adquisición o sistema ( entre otros) que ayudará en la expansión de la compañía.
Algunas compañías ofrecen hasta 40 000 €; y las que admiten garantías hipotecarias tienen límites cercanos a los 300 000 €. Sin embargo, la cantidad del préstamo dependerá de qué tipo es tu empresa, el motivo del préstamo, el plazo y la entidad a la que solicites el crédito, entre otros factores a tener en cuenta.
Es posible, pero no todas las entidades lo aceptan. Para obtener un préstamo como autónomo tienes más opciones, como es el caso de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria. En ese tipo de préstamo, puedes estar en ASNEF u otros listados de morosos, ya que la propiedad es tu aval.
Algunas entidades te darán una respuesta rápida en 24 horas, mientras que los bancos tardarán más en estudiar tu situación tardando a veces una semana.
El plazo de devolución puede oscilar desde los 2 meses hasta 15 años, dependiendo de la cantidad de dinero que solicitaste y cuál sea la entidad prestamista. Si solicitaste un préstamo con garantía hipotecaria, este puede extenderse por 15 años.
Generalmente debes pagar una cuota fija mensual que se establece cuando se realiza el contrato. En el caso del crowdfunding, son los ingresos percibidos tras la finalización del negocio los que pagan el porcentaje a cada inversor. Si optas por el MAB, las mismas acciones de tu empresa servirán como pago.
Sumo Finanzas es un servicio gratuito de comparación de préstamos para empresas. Te ayudamos a encontrar la tasa de interés más baja cuando pidas dinero prestado. Simplemente tienes que introducir la cantidad del préstamo y verás qué bancos se adaptan mejor a tus necesidades de préstamo.
Los préstamos para empresas son un producto destinado a autónomos, PYMES o a grandes empresas que necesitan dinero rápido para seguir funcionando con normalidad o hacer una inversión con el objetivo de aumentar sus servicios o profesionalizarse.
Aquí te contamos todo sobre los préstamos para empresas: cuáles son los requisitos que debes cumplir y las diferentes alternativas que tienes para solicitar uno. También te damos respuesta a todas tus posibles preguntas.
Cada préstamo varía mucho dependiendo del perfil de tu empresa. Las características fundamentales a tener en cuenta serían las siguientes:
Existen condiciones básicas que todas las empresas deben cumplir para solicitar préstamos:
Al tratarse de préstamos que se solicitan a nombre de una persona jurídica( empresa) la documentación exigida será diferente .
Las entidades exigen documentación que muestre cómo es nuestro negocio a nivel financiero:
En España existen muchas formas de obtener financiación para una empresa. Estas pueden ser fuentes de financiación propia o fuentes de financiación externas.
Capital social, es el dinero o bienes que ponen los socios para la constitución de la empresa el cual puede ser utilizado para los gastos iniciales de constitución y para las primeras inversiones en activos inmuebles y productivos. Esta se suele dividir en acciones o participaciones alícuotas representativas de una parte del capital y esto representa la garantía de la empresa frente a terceros.
Reservas, se trata de los beneficios obtenidos por la empresa que no han sido repartidos entre los socios accionistas y que se han guardado en una cuenta de reservas, la cual sirve como fuente de autofinanciación propia.
Amortizaciones y provisiones, cantidades que se dotan en cada ejercicio en las cuentas de la empresa y sirven para reflejar la pérdida de valor del inmovilizado o también para cubrir posibles pérdidas futuras previsibles.
Los fondos provienen de fuentes externas ajenas a la empresa y que se conceden a la misma a cambio de que esta salga adelante y de que cree empleo( Fuentes de Financiación Pública o bien a cambio de que ésta les pueda proporcionar a través de los intereses y comisiones que se cobran ( Fuentes de Financiación Privadas)
Estas son promovidas por entes públicos creados por el Gobierno para ayudar a las empresas a salir adelante ayudándoles con financiación con el objetivo de crear empleo y de que así mejore la economía española en general.
Algunos de estos Entes Públicos son el ICO (Instituto de Crédito Oficial) que se encarga de conceder créditos a las pymes a través de las entidades de crédito establecidas en España, el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial) o ENISA (Empresa Nacional de Innovación) que hacen lo mismo que el ICO pero para empresas y proyectos relacionadas con las nuevas tecnologías.
El INEM también financia proyectos empresariales y para ello te ofrece la posibilidad de poder capitalizar todo el paro y cobrarlo entero en una sola cuota, es decir, es posible cobrar todo el paro de golpe para poder invertirlo en tu empresa.